June 28, 2009

Tiempos Filosóficos

Hay un tiempo para filosofar juntos, otro para deslizar el tacto por las huellas que esa experienia ha dejado. Un tiempo de soledad. A partir de ahi algo puede nacer, en la fecundidad del encuentro y la despedida, en el espacio a construir juntos.
Hoy volví a Madrid después de dictar un taller filosófico en La Coruña, la experiencia intensa pide, busca, un lugar para procesar lo vivido.
¿Es necesario parar un momento el discurrir de pensamiento repetitivo para dejar que lo nuevo aparezca? ¿cómo es ese corte? ¿cómo cambiamos de dirección? ¿cómo transitamos y cómo permitimos que los adolescentes transiten filosóficamente su tiempo de cambio?

Nos toca aflojar el pensamiento enquistado, nos toca no ocultarnos detrás del confort y el miedo. Nos toca permitir que de la revuelta surja lo nuevo.

Dejo aqui un video de un gran filósofo: Jacques Derrida, ayer Paula me recordó lo importante que es para pensarnos en estos tiempos y en el encuentro con el otro.

Ani Bustamante

Leer completo

June 19, 2009

Filosofía sin discurrir

¿Què serìa de la filosofìa, sin los silencios inesperados,
sin una mirada còmplice, sin ese abrazo sostenedor...?

¿Què serìa de la filosofìa, sin un tono màs alto o màs
bajo, sin un chasquido, sin un gruñido intencionado...?

¿Què serìa de la filosofìa, sin interrupciones mediadas, sin la magia,
sin un cuento-sorpresa, sin la mìmica, sin un cambio de luces,...?

¿Què serìa de la filosofìa, sin una mano cogida, sin una escenificaciòn,
sin pintar en silencio, sin una tarde de lluvia...?

¿Què serìa de la filosofìa, sin una mùsica vibrante, sin la cuidada ironìa,
sin el humor, sin un automasaje en los pies, sin el incienso...?

¿Què serìa de la filosofìa, sin los bienvenidos sorbos de agua, sin las
imprescindibles pausas, sin esa mirada hacia el infinito de la ventana...?

¿Què serìa de la filosofìa, sin un grito a tiempo, sin una guitarra, sin unas
palmas, sin la pasiòn de las diosas griegas, sin un instante eterno que te
une para siempre...?

¿Què serìa de la filosofìa, sin el drama, sin las marionetas, sin la
onomatopeya, sin unas palmas, sin la PALABRA,...?

¿Seguirìa existiendo la filosofia sin la palabra...? Sì, siempre, porque la
filosofia es y no importarìa como se diese, seguirìa existiendo siempre...

Yolanda Salvà Ortolà.
Leer completo